El plan de estudios se cursa bajo el enfoque por competencias y está organizado en la modalidad de créditos. El plan contempla cursar como mínimo 351 créditos de los cuales 279 son obligatorios y 79 son optativos de nueve áreas del conocimiento que de manera óptima pueden cursarse en 8 semestres. A partir de la cuarta inscripción el alumno lleva unidades de aprendizaje que delinean las competencias específicas en su formación y puede ya optar por una de las 6 áreas de concentración posibles: Ingeniería Clínica, Ingeniería en Rehabilitación y Biomecánica, Instrumentación Médica, Procesamiento Digital de Imágenes, Biotecnología y Biomateriales, o transversal; esta la última área consta de 4 asignaturas que pueden ser cursadas en la UG o en otras universidades con convenio con la UG dentro o fuera del país.
La red de materias se presenta a continuación señalando abajo de cada nombre de la unidad de aprendizaje la identificación de las horas teoría (T), práctica (P) y créditos (C) que contiene esa materia (T, P, C).
| 
 ÁREA DEL CONOCIMIENTO  | 
 ÁREA BÁSICA  | 
 ÁREA GENERAL  | 
 ÁREA PROFESIONAL  | 
|||||||
| 
 MEDICINA  | 
 
  | 
 Anatomía y Fisiología 1 (3,0,6)  | 
 Anatomía y Fisiología II (4,0,8)  | 
 Biofísica Médica (2,3,7)  | 
 Optativa de Ingeniería Biomédica 1 (OIB 1)  | 
 Optativa de Ingeniería Biomédica 3 (OIB 3)  | 
||||
| 
 QUÍMICA  | 
 Química General (2,4,8) 
  | 
 Química Orgánica Básica (3,4,10)  | 
 
  | 
|||||||
| 
 BIOLOGÍA  | 
 Biología Contemporánea (2,2,6)  | 
 Bioquímica (4,2,10)  | 
 Biología celular (2,2,6)  | 
 
  | 
 Optativa de Ingeniería Biomédica 2 (OIB 2) 
  | 
|||||
| 
 
 FÍSICA  | 
 Física Experimental (2,4,8)  | 
 Mecánica Clásica (2,4,8)  | 
 Fluídos, Ondas y Temperatura (2,4,8)  | 
 Electricidad y Magnetismo (2,4,8)  | 
 
 Biomecánica (2,3,7)  | 
|||||
| 
 
 
 
 
 
 
 MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN  | 
 
 Matemáticas Superiores (2,4,8)  | 
 
 Álgebra Lineal (2,2,6)  | 
 
 Cálculo de varias variables (2,2,6)  | 
 
 
 Ecuaciones Diferenciales ordinarias (2,2,6)  | 
 
 
 
 
 
 Optativa de Matemáticas 1 (OM 1) 
  | 
 
 Sistemas Lineales (2,2,6)  | 
 Fundamentos de procesamiento digital de señales (2,3,7)  | 
 Fundamento de procesamiento digital de imágenes (2,3,7)  | 
 Optativa General  | 
|
| 
 
 
 Lógica Matemática (2,2,6) 
  | 
 Cálculo Diferencial (2,2,6)  | 
 
 Probabilidad y Estadística (2,2,6)  | 
 
 
 
 
 Bioestadística (2,2,6)  | 
 
 
 
 
 Optativa de Matemáticas 2 (OM2)  | 
||||||
| 
 Cálculo Integral (2,2,6)  | 
 Métodos Numéricos (2,2,6)  | 
|||||||||
| 
 Programación Básica (2,3,7)  | 
 Programación orientada a objetos y eventos (2,3,7)  | 
 
  | 
 
 
 
 
 Optativa de Ingeniería Biomédica 4 (OIB 4)  | 
|||||||
| 
 ECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN  | 
 
  | 
 Optativa de Administración 1  | 
 
  | 
|||||||
| 
 
 
 ELECTRÓNICA  | 
 
 Análisis de circuitos (2,4,8)  | 
 
 Diseño de sistemas digitales (2,2,6)  | 
 Arquitectura de procesadores y microcontroladores (2,4,8)  | 
 
 Optativa de Electrónica (OE1) 
  | 
 
 
 
 Optativa de Ingenierías 2 (OI2) 
  | 
|||||
| 
 
 
 
 INGENIERÍAS  | 
 
 
 
 Introducción a la Ingeniería Biomédica (3,0,6)  | 
 Medición e Instrumentación (2,4,8)  | 
 
 
 Ingeniería de Control (2,4,8)  | 
 Temas Selectos de Ingeniería Biomédica (2,2,6)  | 
||||||
| 
 Optativa de Ingenierías 1 (OI 1)  | 
 Desarrollo Experimental (2,4,8)  | 
|||||||||
| 
 Bioseguridad (2,2,6)  | 
||||||||||
| 
 CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES  | 
 
 Taller de Comunicación Escrita (2,2,6)  | 
 
 Optativa de humanidades 1 (OH1)  | 
 Ética Prfesional (2,2,6)  | 
 
  | 
||||||
| 
 Optativa de Humanidades 2 (OH2)  | 
||||||||||
 














